
BOLSA | 2019/04/23
Wall Street cierra en máximos históricos
Ante los buenos resultados de compañías como Twitter, Coca-Cola y United Technologies, Wall Street alcanzó nuevos récords.
Ante los buenos resultados de compañías como Twitter, Coca-Cola y United Technologies, Wall Street alcanzó nuevos récords.
Este martes en Al Tablero le contamos todo lo que debe saber sobre el uso de las redes sociales en la empresa y cómo diferenciar entre lo privado y lo público. Nuestro invitado es José Luis Cortés, socio de Cortés, Romero & Asociados.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y fiscales generales de algunos estados se reunirán este mes para discutir sobre el temor a que las plataformas de redes sociales "sofoquen intencionalmente el libre intercambio de ideas". En un comunicado del Departamento no se menciona a Facebook Inc y Twitter Inc, cuyos ejecutivos fueron llamados a declarar en el Congreso el miércoles, pero las firmas han sido duramente criticadas por el presidente Donald Trump y otros republicanos por lo que consideran un intento de reprimir opiniones conservadoras. Los legisladores también criticaron a Google de Alphabet Inc por negarse a enviar a ejecutivos de alto rango para testificar en el Senado sobre maniobras extranjeras para influir en la política estadounidense, solo unas semanas antes de las elecciones legislativas del 6 de noviembre. El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, convocó la reunión de fiscales "para discutir una creciente preocupación de que estas empresas puedan estar perjudicando la competencia y sofocar intencionalmente el libre intercambio de ideas en sus plataformas", dijo el portavoz del Departamento de Justicia, Devin O'Malley. *Con información de Reuters.
Twitter aseguró que es probable que sus usuarios vean descender los números de "seguidores" a medida que el servicio deje de agregar cuentas potencialmente dudosas o fraudulentas. La red social anunció que suprimirá las cuentas que han sido "bloqueadas" tras cambios repentinos en el comportamiento de sus titulares, lo que puede indicar que quienes las abrieron no las controlan. "A pesar de que los cambios más significativos ocurrirán en los próximos días, el número de seguidores de las cuentas podrían cambiar regularmente, como parte de nuestro trabajo continuo para identificar cuentas problemáticas de manera proactiva", dijo Vijaya Gadde ejecutiva del departamento legal de Twitter, en un comunicado. "Como consecuencia, la cantidad de seguidores que aparecen en muchos perfiles puede disminuir". Esa medida, agregó, podría sobre todo afectar a quienes tienen "un alto número de seguidores". Además, en la mayoría de los casos, estas cuentas fueron creadas por personas reales, pero no podemos confirmar que quien la abrió siga en control de ella. Las cuentas spam (a veces llamadas cuentas bot), típicamente exhiben un comportamiento con características específicas desde un inicio, y son cada vez más predecibles por nuestros sistemas, por lo que podemos usar nuestra tecnología para suspenderlas automáticamente.
¿Cuál es la mejor red social para ser influenciador? en Al Tablero de Dinero. Princesa Samaria (Twitter), Andrea Marmolejo (Instagram) y Lola En Barcelona (Youtube) defienden su canal.
El afán de personas y marcas por figurar en redes sociales ha dado paso a un fenómeno mundial en donde la popularidad tiene un precio. Detrás de esta actividad se mueve un negocio millonario que plantea una serie de interrogantes que van desde lo económico hasta lo ético.
Las granjas de likes son infraestructuras físicas o descentralizadas dedicadas a la generación de ‘Me gusta’ en redes sociales. Políticos o influenciadores que quieren reconocimiento pagan por obtener más ‘Me gusta’ en redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.
La red social Twitter pidió este jueves a sus usuarios cambiar sus contraseñas por precaución tras haber descubierto una falla en su propio servicio, indicó el grupo en un tuit. "Recientemente descubrimos un bug (error) que almacenaba las contraseñas no ocultas en un registro interno. Corregimos el bug y no tenemos ninguna indicación de que haya intrusión o uso fraudulento de nadie", escribió la red en el mensaje, recomendando "por precaución" a los usuarios cambiar la contraseña. *Con información de AFP
¿Es necesario que las empresas estén presentes en Twitter? La visibilidad y necesidad de esta red es clara cuando se habla de política, actualidad y perfiles personales para opinar, pero su utilidad es menos obvia para empresas consolidadas y emprendedores.
Con el incremento de estrategias de marketing mediante influenciadores, también ha surgido un mercado negro de compra de seguidores e interacciones falsas que puede terminar en un engaño y fuga de dinero.
Los tres gigantes coinciden en manifestar que entre las promociones relacionadas con criptomonedas se encuentran algunas prácticas engañosas orientadas al fraude.
Mientras Germán Vargas Lleras tiene el hashtag que más se utiliza en Twitter y es el que genera mayor conversación, el candidato Gustavo Petro fue el más mencionado por los usuarios de las redes en el últimos mes.
El afán por figurar en las redes sociales le puso precio a la popularidad. Conseguir seguidores se convirtió en un negocio millonario que plantea muchas dudas.
Políticos y gobernantes cada vez se comunican más por redes sociales que con discursos oficiales. Los ‘likes’ son la nueva moneda digital.
Un estudio sobre tendencias de consumo reveló que los llamados “senior” se están tomando las redes sociales como Facebook y Twitter, mientras que los millennials se pasan a las redes de contenidos “líquidos”.
Una investigación de LOOR y ADALID identificó como "sospechosos" varios de los seguidores y comentarios en redes sociales de varios de los principales candidatos a la presidencia de Colombia.
Tencent, JD, Baidu, Alibaba y Weibo le dan la pelea a Facebook, Amazon y Twitter.
Esta red social recientemente comunicó el nombramiento del nuevo director general para mercados de habla hispana, se trata de Pepe López de Ayala el ejecutivo que deja atrás la dirección de operaciones de Twitter en España y Portugal para asumir su nuevo rol en esta empresa. “Latinoamérica es una región clave para Twitter y no hay nadie más talentoso, dinámico ni estratégico para dirigir Twitter en los mercados latinoamericanos de habla hispana que Pepe. Su vasta experiencia y conocimiento sobre Twitter apoyará a nuestros socios de negocio a cumplir sus metas y fomentará el continuo crecimiento de la plataforma”, dijo el vicepresidente Ejecutivo de Twitter en Latinoamérica, Guilherme Ribenboim.
En redes sociales, la frecuencia e intensidad de las interacciones son más importante que la cantidad de contactos de estas para diseminar información.
Gustavo Petro Urrego es un político y economista egresado de la Universidad Externado de Colombia. Ha ocupado diversos cargos públicos, como Senador de la República y Alcalde Mayor de Bogotá. El desastre en Mocoa no es un desastre natural es un desastre de la Política. Es un engaño un estatuto de la oposición que permite que funcionarios administrativos y no judiciales quiten derechos políticos. La avenida La Sirena es una obra financiada y contratada por la Bogotá Humana. En Ecuador, ciudadanía no cayó en la trampa de permitir q banqueros con cuentas en paraísos fiscales les arrebataran sus conquistas sociales. Aunque ud no lo crea, es ese carbón y petróleo que se consume en el mundo desarrollado, más la corrupción, lo que produce la muerte en Mocoa. Está fracasando el Canal RCN y su propietario en su tarea por “traquetizar la sociedad”.
Knightsbridge Schools International (KSI) se ha consolidado como uno de los mejores colegios de Bogotá. Sus altos estándares de educación, enfocada en el concepto de ciudadanía global, han permitido a sus estudiantes desarrollar al máximo su potencial.
Knightsbridge Schools International (KSI) se ha consolidado como uno de los mejores colegios de Bogotá. Sus altos estándares de educación, enfocada en el concepto de ciudadanía global, han permitido a sus estudiantes desarrollar al máximo su potencial.
Ahorrar es una de las costumbres más sanas que puede tener una persona. Lo importante es elegir de qué manera hacerlo y entregar el dinero a una entidad confiable, con experiencia y que garantice que el capital estará en buenas manos.
La industria textil se ha convertido en una de las más competitivas del mundo, lo que ha llevado a los productores textiles a buscar materias primas de alta calidad para destacarse de sus competidores y entregar una oferta de valor real a los confeccionistas.
Reducir el consumo de energía y agua, así como el uso de plástico, y gestionar la disposición final de residuos son acciones que Sodimac Colombia implementa para cuidar el medioambiente.
Excelencia, experiencia y reconocimiento: Atributos de la formación en finanzas de Eafit Bogotá
Para Alpina la sostenibilidad es crear un entorno de bienestar, ofreciendo diferentes opciones de productos a los consumidores, que le permita crecer de manera rentable cuidando el entorno natural y generando un impacto positivo en las comunidades.
El Liceo Hermano Miguel La Salle hace parte de las obras educativas de los Hermanos de las Escuelas Cristianas-La Salle, congregación que forma a sus estudiantes con un alto sentido social.
No basta con tener un buen producto o un excelente servicio, los negocios demandan hoy, además, un trato sobresaliente con el cliente; una experiencia que los haga volver, les despeje dudas con rapidez y los haga sentir tan valiosos como el producto que están adquiriendo. La plataforma de servicio al cliente Zendesk ofrece soluciones integrales para estas exigencias.
El rol de los familiares es fundamental para un paciente con Alzhéimer. Su cuidado requiere de mucha atención y dedicación. Aquí te brindamos algunas claves para superar el día a día.
a todos nuestros contenidos digitales
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales