- Viernes, 22 de enero de 2021
- Newsletter
- Iniciar sesión
-
Suscríbase
Galería
-
1. Capurganá: Playas de arena blanca, aguas cristalinas y cero multitudes son las características más importantes de esta joya. Una de sus playas más famosas es la del Aguacate (Foto), bautizada así en honor al color verde cristalino de su mar.
-
2.Nuquí: Buceo, surf y pesca artesanal son algunos de los planes que pueden disfrutarse en este municipio fuera de la temporada de avistamiento de ballenas que terminó en noviembre. El aeropuerto de la zona ya está operando nuevamente.
-
3. Parque Nacional Utría: El parque cuenta con servicios de alojamiento eco turísticos prestados por asociaciones comunitarias. Adicionalmente puede recorrer el parque haciendo senderismo. La playa Aguada, en la ensenada de Utría, es la primera playa del país con certificación de turismo sostenible.
-
4. Parque Nacional Natural Los Katíos: Colombia es uno de los países más ricos de aves en el mundo y el 30% de estas especies se encuentran allí. Fue declarado patrimonio de la humanidad en 1994 por la Unesco.
-
5. Quibdó: Las fiestas de San Pacho son un ícono de la cultura chocoana y una vez al año llenan de alegría las calles de uno de los lugares más lluviosos del planeta.
Turismo
Destinos imperdibles en Chocó
El encanto de paisajes vírgenes a los que no ha llegado la mano del hombre, crean paraísos para el descanso y la contemplación. En un momento en que el alto precio del dólar hace preferibles los viajes al interior del país, Chocó, que esta semana recibe el Festival Detonante, tiene opciones para mostrar.
Publicidad
Más Contenido
Publicidad
Cápsulas 22/01/2021

-
Alemania desmantela el sitio "más grande del mundo" de venta en la 'Darknet'
-
Panacash entregará US$1,5 millones en créditos en el primer semestre
-
Cundinamarca amplía restricciones impuestas en el puente de Reyes
-
Compañías eléctricas públicas tomarán deudas por más de $50.000 millones
-
Fallece el gerente de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo
Publicidad
Hablan las marcas
-
SOSTENIBILIDAD
Replantear el ciclo de los materiales en beneficio del medioambiente
El programa de economía circular de Postobón busca contribuir a la gestión sostenible de envases y empaques, promoviendo acciones en el posconsumo, y educando a las personas sobre el hábito de separar correctamente.
-
RAÚL ÁVILA FORERO
Tribunas vacías
-
-
VICTOR RIVERA
Después del Brexit... un nuevo Banco Central
-
-
JOSÉ MIGUEL SANTAMARÍA
Barajar de nuevo
-
MIGUEL ÁNGEL HERRERA
Lo público nunca fue tan importante
-
VÍCTOR HUGO MALAGÓN
Empresas que salvan vidas en Bogotá
-
RAÚL ÁVILA FORERO
Deseos de año nuevo
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.
¿Tiene algo que decir? Comente
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Dinero. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.