
INFOGRAFÍA | 2019/12/02
Prepárese en cibergseguridad para el 2020
El avance de las nuevas tecnologías viene acompañado de posibles ataques informáticos, la ciberseguridad se convierte en pieza clave para afrontar la nueva era. Este es el panorama.
El avance de las nuevas tecnologías viene acompañado de posibles ataques informáticos, la ciberseguridad se convierte en pieza clave para afrontar la nueva era. Este es el panorama.
Preste mucha atención porque podría estar siendo víctima de ciberdelincuentes. Aquí algunas recomendaciones.
Este año la SIC ha recibido más de 8.000 quejas contra empresas por vulnerar la información personal de sus usuarios.
Los piratas informáticos utilizan todo tipo de técnicas para que usted caiga en sus trampas y pueda perder todos sus datos personales. En los últimos años también han florecido los timos en las redes sociales, llamados por los expertos “estafas de ingeniería social”.
El superintendente, Andrés Barreto, expresó su molestia sobre el envío de mensajes de texto a su celular sin su consentimiento. ¿Qué respondió el operador?
Esta semana se conoció que la compañía cuenta con una unidad de trabajadores que se encargan de analizar el funcionamiento de su asistente de voz Siri con la interacción que tienen las personas con él.
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a las compañías por inclumplir la Ley de Habeas Data y les exigió fortalecer la seguridad de los datos que manejan.
La Corte Constitucional dejó en firme la norma que autoriza la publicación de las personas que se atrasan en sus pagos de los conjuntos residenciales, pero hace advertencia sobre el manejo de datos personales de los mismos.
A raíz de una falla en la seguridad que presentó la plataforma, la SIC emitió una orden de carácter preventivo para que la compañía garantice el cuidado y buen uso de los datos personales.
El envío de publicidad política a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos y otros medios directos a personas sin previa autorización podría acarrear multas superiores a los $1.600 millones para las campañas políticas.
En medio de la polémica global por las filtraciones de datos en redes sociales y empresas que guardan información de sus usuarios, se conoció la versión 2019 del Ranking de Derechos Digitales, el cual evalúa las 24 empresas de internet, telefonía móvil y telecomunicaciones más poderosas del mundo según sus compromisos y políticas de divulgación y protección de datos. El primer lugar lo ocupa Microsoft debido a su gobernanza sólida y la aplicación consistente de políticas de privacidad en sus servicios de internet: Bing, Outlook.com, Skype y OneDrive. Google y Verizon Media están empatados en el segundo lugar y Facebook se mantiene en la cuarta posición. Desde 2015 que se hace este ranking, el primer lugar había sido para Google, que fue derrocado este año por Microsoft. En el escalafón de las compañías de telecomunicaciones, Telefónica quedó a la cabeza por sus políticas de libertad de expresión y de privacidad.
Ambas empresas deberán pagar multas y adoptar medidas impuestas por la SIC para respetar los derechos de las personas respecto del tratamiento de su información.
En los próximos 4 meses la compañía de Zuckerberg tendrá que demostrar o evidenciar al Estado colombiano que mejoró la protección de datos de sus usuarios colombianos.
La evidencia empírica sobre cómo la mente humana puede ser manipulada debería obligarnos a repensar las reglas de juego en la ciencia política y la teoría económica.
“El reto de los próximos años para la Administración Pública” se realizará en Bogotá, febrero 14 y 15 de 2019. Agenda: Principios y normas rectoras; El principio de favorabilidad; La culpabilidad; Las sanciones disciplinarias; Los nuevos sujetos procesales; Las faltas disciplinarias; Las pruebas en el CGD; Pruebas técnicas, seguridad de la información, derecho informático y cibercrimen, propiedad intelectual y protección de datos. El procedimiento disciplinario. Orientado por reconocidos expertos y tratadistas nacionales en temas de derecho disciplinario. Info: www.contactos@fundasuperior.com – www.fundasuperior.com.
Tim Cook afirmó que el Congreso de Estados Unidos va a legislar próximamente sobre el tema.
Un estudio divulgado en la revista Scientific American revela los riesgos emergentes en la “era de la datificación” como se ha bautizado a la tendencia generalizada de construir enormes infraestructuras de datos, para tomar decisiones.
Google tendrá que pagar una multa equivalente a US$5 millones y Amazon tendrá que atender una investigación. Le explicamos por qué.
En Al Tablero tenemos como invitado a Sergio Michelsen, socio de Brigard Urrutia, para hablar sobre protección de datos.
El uso indebido de información personal es una de las prácticas más comunes y también una de las que más trabajo les está dando a los abogados.
El programa se viene desarrollando en Barranquilla, Cartagena, Montería y Valledupar.
Internos de cárceles y población vulnerable elaboran prendas de vestir que son comercializadas por el Grupo Éxito. Así la organización apoya el desarrollo de la industria local y brinda segundas oportunidades.
Las empresas, grandes, medianas o pequeñas, deben incluir en sus estrategias de inversión sostenible diferentes opciones de financiación y no depender de una sola. Así lo recomiendan los financieros de Construcciones El Cóndor y Grupo Sura.
Credicorp Capital Colombia promueve estos hábitos con acompañamiento a sus clientes en las diferentes etapas de sus vidas productivas.
En este colegio las estudiantes reciben una formación de excelencia académica complementada con el desarrollo de competencias necesarias para el siglo XXI, que las motiva a ser mujeres innovadoras, creativas y líderes.
Por medio de tecnología, la multinacional española Indra invierte en Colombia para que su transporte terrestre y aéreo se transformen digitalmente y sean más competitivos.
A través del Banco del Progreso, la capital nortesantandereana celebra 2.500 emprendimientos nuevos y cristalizados que genera 5.000 empleos directos en la ciudad.
La firma ha sido gestora de obras como Autopista Conexión Norte, Transversal del Sisga, Ruta Caribe, Córdoba – Sucre y la Concesión de peajes VIPSA.
Las obras hacen parte de la Concesión Transversal del Sisga, la 4G que une el centro del país con los Llanos Orientales.
Los dueños de minimercados y pequeños y medianos proveedores nacionales trabajan de la mano con el Grupo Éxito. Así se amplían las oportunidades de negocios y se impulsa el crecimiento de parte y parte.
Stopover Hola Madrid de Iberia, el nuevo producto que incluye una escala de 1 a 6 noches en la ciudad sin aumentar el costo del tiquete.
a todos nuestros contenidos digitales
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales